
A través de El itacate me entero de que el Fondo de Cultura Económica ha llegado a un acuerdo para ofrecer en Google Books parte de los libros de su catálogo. Asimismo, han afirmado que trabajan en el mismo sentido para alcanzar acuerdos con Sony y Amazon de manera que les permita difundir sus títulos más y mejor.
Recuerdo con inmenso cariño los libros de esta famosa editorial mexicana que tanto me sirvieron en mis estudios universitarios y supongo que algunos de ellos serán difíciles de conseguir ahora. Con este panorama, parece que pronto llegaremos al catálogo universal, a que sea imposible no tener acceso a un libro determinado, a que pronto no se sepa qué quería decir que un libro estaba agotado.
Y no te pierdas:
Hacia los libros de texto electrónicos.
Leer con un sexto sentido.
El libro conquista el espacio.
Así será el futuro de la lectura.
En verdad, sí que nos sirvieron. ¿Te acuerdas del brillante " El Lenguaje? de Sapir?
ResponderEliminarY tanto que me acuerdo. Hace poco en algún sitio alguien mencionó la famosa hipótesis Sapir Whorf (la de vueltas que le dimos en aquel tiempo) y me acordé del libro. Era chiquitillo este libro, pero matón.
ResponderEliminar