Esta viñeta es de Tom Gauld, un conocido autor de cómics e ilustrador que ha trabajado para The Guardian, New Yorker o New York Times. Entre sus muchos trabajos destacan sus viñetas literarias, en las que muestra, con un trazo simple pero potente, un gran amor por la literatura y una cierta ironía sobre el futuro del libro. Se pueden ver más trabajos pinchando en el nombre del autor.
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 9 de octubre de 2013
Terror en Los Simpsons
Como cada año, Los Simpsons realizan su especial de Halloween, llamado 'La casa árbol del terror'; esta vez cuentan con este terrorífico vídeo del director Guillermo del Toro.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
James Joyce en cómic
Alfonso Zapico ganó recientemente el Premio Nacional del Cómic, otorgado por el Ministerio de Cultura, con un libro sobre James Joyce. El libro retrata la vida la vida cotidiana del autor de Ulises o Dublineses. El título del libro es Dublinés y lo publica Astiberri. A juzgar por las viñetas, promete ser muy bueno.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Virginia Woolf en viñetas
La Editorial Impedimenta, inaugura su colección de novela gráfica con la biografía de Virginia Woolf. Los autores son Gazier y Ciccolini. Según Redel, director de Impedimenta, el álbum es bellísimo, y se "plantea de un modo totalmente moderno, sin artificios, como una biografía lineal, condensadísima pero sin artificios..."
Vía ABC
Vía ABC
Etiquetas:
biografía,
Cómic,
literatura,
viñetas,
Virginia Woolf
sábado, 21 de abril de 2012
¿Quién es Frankestein?
Efectivamente, es un error común, Frankestein es el creador del monstruo y no el monstruo.
De El perromistetas
domingo, 18 de marzo de 2012
¿50 cumpleaños de Mafalda?
Muchos están celebrando el 50 cumpleaños de Mafalda estos días; si bien, en el sitio oficial de Quino se dice que será en 2014, porque la primera aparición del personaje fue el 29 de septiembre de 1964. Sea lo que sea, aprovechamos para recordar algunas de sus ideas en torno al libro y la educación.











martes, 27 de diciembre de 2011
Max y los libros
Max, Francesc Capdevilla, es una de las figuras más importantes del cómic español. Colabora en "Sillón de Orejas", en Babelia, El País; de ahí que sus dibujos con el libro como protagonista sean muchos:

















Etiquetas:
Cómic,
ilustradores,
libros.
sábado, 12 de febrero de 2011
Lectura con humor
Dice el cartel: "Conozca al autor de Póngase el primero":

Dice el cartel: "Conozca al autor de Los secretos de la popularidad"

"Tienes razón, mamá, leer es divertido"

"Lo leería pero no me haría ningún bien". El libro se llama Rompa el ciclo del pensamiento negativo

El libro que se lleva el cliente se titula Cómo acabar con la costumbre de mangar libros.

Dice el cartel: "Conozca al autor de Los secretos de la popularidad"

"Tienes razón, mamá, leer es divertido"

"Lo leería pero no me haría ningún bien". El libro se llama Rompa el ciclo del pensamiento negativo

El libro que se lleva el cliente se titula Cómo acabar con la costumbre de mangar libros.

viernes, 9 de julio de 2010
El Diario de Ana Frank en cómic
El Diario de Ana Frank se va a publicar también en cómic. La Fundación Ana Frank ha dado el visto bueno a esta nueva adaptación que ha sido escrita por Sid Jacobson y dibujada por Ernest Colón. Aunque en principio aparecerá sólo en holandés, se prevé que pronto lo hará en otros idiomas, incluido el español.

domingo, 21 de marzo de 2010
Kafka en cómics

El dibujante Robert Crumb, junto al escritor David Zane Mairowitz, ha ilustrado una biografía de Kafka, que se dice estar a medio camino entre la novela gráfica y la biografía ilustrada. Aparte de esto tambien se incluyen adaptaciones de sus obras más importantes como La Metamorfosis, El Proceso o el Castillo.
viernes, 12 de marzo de 2010
Entre Viñetas

Os invitamos a esta exposición itinerante que estará con nosotros a partir del 18 de marzo.
Son historietas de un siglo. Tebeos que muestran al visitante muchas posibilidades de combinar el arte y el humor en variadas propuestas gráficas. Autores, títulos y tendencias de los cómics en una exposición de libros para ver y leer.
Lugar: Salón de Actos
Horario: Del 22 al 26 de Marzo, 2010
martes, 16 de febrero de 2010
Cómic de Batman
Haz tu propio cómic de Batman aunque sin poner tildes o usar la ñ en Batman Comic Generator.
Y no te pierdas:
jueves, 23 de julio de 2009
Mil palabras: un precioso webcómic en flash
1000 W0RDS by *yuumei on deviantART
1000 palabras, de Yuumei.
Resumen de la historia:
Una niña ve a un joven pintando y le pide que la enseñe a dibujar para tener una familia unida, ya que sus padres están a punto de divorciarse. El pintor está de paso y no puede darle clases, pero como una imagen vale por mil palabras, al día siguiente le trae las mil palabras que en realidad es una imagen: el dibujo de su familia que ella misma rompió.
Al pasar el tiempo, la niña, que ya ha crecido, vuelve a encontrar al pintor. No consiguió evitar que los padres se separaran, pero está muy agradecida: se ha hecho dibujante. En un cuaderno ha escrito mil palabras para darle las gracias a él.
Gracias, María.
Y no te pierdas:
Una imagen vale más que mil palabras.
Mil imágenes que valen por mil palabras.
Imágenes ocultas en los libros.
sábado, 6 de junio de 2009
Especial sobre cómic y novela gráfica

A través de Espacio libros llegamos al especial Del cómic a la novela gráfica de Literaturas.com dedicado al cómic coordinado por Luis García. Artículos breves que rápidamente nos pueden servir para tomar el pulso a este tipo de ficción. Aquí tienes el sumario:
Prólogo. Del tebeo a la novela gráfica, Luis García
1. Un apunte personal a propósito de la novela gráfica, José Ángel Mañas
2. Una vida en imágenes: una imagen de vida. El arrebato, Vicente Muñoz
3. Crhis Ware: Jimmy Corrigan y la conversión en novela gráfica, José Manuel Trabado
4. Modotti: una mujer del siglo XX, Ángel de la Calle
5. Watchmen al fondo de la piel. Notas, Raúl Quinto
6. El primer número de American Splendor (sobre Robert Crumb y Harvey Pekar), Gabriel Ruiz Ortega
7. El cómic, un género por descubrir, Monserrat Terrones
8. The Sandman: el sueño de una nueva forma de escribir cómic, Yeray David Rodríguez
9. La novela gráfica. Perversión genérica de una etiqueta editorial, Manuel Barrerro
10. Novelas gráficas que hay que leer antes de morir..., Benjamín Escalonilla
11. El cómic manga: un género por descubrir, Esther Rovira
12. Ice Haven, nuestra ciudad, Miguel Ángel Muñoz
13. Batman íntimo, Fernando Menéndez
14. Del relato al retablo, o las tramas posmodernas de la novela gráfica, Eduardo San José
Y no te pierdas:
Memorias de Idhun en cómic.
Historietas para todo.
Los diez mejores animes de la historia.
Para vivir el manga.
Aprende historia con el manga.
Libros o muerte: ¡vaya manga!
viernes, 8 de mayo de 2009
Aprende lo que es la publicidad en un puñado de viñetas

La publicidad explicada en imágenes de cómic (o de tebeo) originales de Miguel Brieva, visto en el perro Mistetas.
Y no te pierdas:
Realidad frente a publicidad.
Libros para un desfile de modelos.
Mira, un elefante volando.
miércoles, 8 de abril de 2009
Spiderman en Cádiz

Acabábamos de ver a Batman llegando a Barcelona y mira por dónde Spiderman va y se presenta en Cádiz.
Lástima que la escena sea de lo más horrorosa: Spiderman toreando a Rino con la bandera de España. ¡Socorro! Ha ocurrido en la revista publicada por Panini, Espectacular Spiderman y según parece ya no tiene remedio. Los tópicos matan la imaginación americana, para que luego digan que son creativos.
Libros de viejos.
Detective Conan en la biblioteca.
Los diez mejores animes de la historia.
Para vivir el manga.
Aprende historia con el manga.
Libros o muerte: vaya manga
miércoles, 1 de abril de 2009
Batman en Barcelona

La inauguración del próximo Saló del Còmic de Barcelona se hará nada más y nada menos que con una visita de Batman que dejará Gotham para vivir algunas aventuras en la capital catalana.

El libro de Planeta DeAgostini se editará con extras en español, catalán e italiano y llevará la cubierta que veis: Batman con la Sagrada Familia al fondo. A Gaudí le encantaría, ¿no? Será el próximo 29 de mayo.
Y no te pierdas:
Libros de viejos.
Detective Conan en la biblioteca.
Los diez mejores animes de la historia.
Para vivir el manga.
Aprende historia con el manga.
Libros o muerte: ¡vaya manga
jueves, 31 de julio de 2008
Más superhéroes para salvar la literatura

Vía Papel en blanco nos enteramos de una nueva historia con superhéroes que intentan salvar la lectura. En este caso se trata nada más y nada menos que de los 4 Fantásticos que tendrán que luchar contra una fuerza que hace que la gente tenga miedo incluso de abrir los libros. Con la ayuda de una máquina se introducirán en la ficción en la que de mano de escritores clásicos y contra un villano misterioso intentarán salvar a la Literatura de su desaparición.
No es la primera vez que superhéroes y lectura se unen. Las bibliotecas tienen sus propios héroes. También se han realizado campañas bibliotecarias basadas en superhéroes. Y no digamos la ficción extrema ROD (lee o muere) en la que las fantásticas domadoras de papel salvan libros de la destrucción, incluso aunque a alguna de ellas ni siquiera le guste leer.
Algo extraño esto de que leer (libros y literatura) aparezca cada vez más como una heroicidad.
domingo, 20 de abril de 2008
Historietas para todo

Pikikids es un magnífico sitio para crear tus propias historietas. Aunque el diseño es infantil, eso sólo avisa de que un niño podría usarlo, pero las posibilidades sirven igualmente para los mayores.
Tras el registro, te ofrece una serie de viñetas cuyo número, disposición, marco y relleno eliges. Luego, una a una vas subiendo las fotos o eligiendo las imágenes de internet. A la izquierda tienes el menú para elegir la presentación del texto (arrastrar y pegar) y el mapa de la historieta. Puedes adaptar las fotos perfectamente sobre el premarco, hacerle añadiduras (menú desplegable de la derecha, con graciosos añadidos), incluso realizar correcciones fotográficas y por supuesto, cambiar la letra. El resultado puede ser un cómic muy completo. Desgraciadamente, el único defecto de importancia es que no acepta ni tildes ni la Ñ (antihispano él).
Magnífico.
Fuente: Genbeta
jueves, 10 de abril de 2008
Edita texto sobre tus vídeos
La aplicación que traemos hoy es asombrosa, rara y peculiar, además de sencilla. Veeple permite editar texto sobre los vídeos en distintas formas y además añadir vínculos.
La pantalla para el usuario es realmente sencilla. Una vez subido el vídeo, se dispone de un interfaz de edición con el vídeo en el centro, las opciones de edición a los lados, y el control de inserción de texto abajo.

Respecto al texto, permite añadir cartelas (como subtítulos) o bocadillos con ángulo o burbujas. El procedimiento es muy sencillo, se pica en la elección, la arrastras y sitúas en el lugar donde quieres que aparezca. Picas la primera vez y comienza la inserción. Al picar la segunda, termina. Entonces se abre el interfaz de texto y se redacta lo que quieres que aparezca. Ok y ya está.
También se pueden insertar vínculos. Especialmente vienen ya preparados los de facebook, myspace y ebay, pero puede ponerse el que se quiera incluso con su icono.
La muestra que hemos hecho no es gran cosa, pero sirve para hacerse una idea. Cuando tengamos tiempo, nos servirá para hacer un vídeo en que los propios libros presenten la biblioteca.

Que os sea útil... Y no dejéis de mostrarnos los resultados.
Esta aplicación va especialmente dedicada a nuestra experta en ediciones de cómic, Elisa, a quien también le vendrá bien esta otra para insertar texto sobre fotografías, si es que no la conoce ya.
La pantalla para el usuario es realmente sencilla. Una vez subido el vídeo, se dispone de un interfaz de edición con el vídeo en el centro, las opciones de edición a los lados, y el control de inserción de texto abajo.

Respecto al texto, permite añadir cartelas (como subtítulos) o bocadillos con ángulo o burbujas. El procedimiento es muy sencillo, se pica en la elección, la arrastras y sitúas en el lugar donde quieres que aparezca. Picas la primera vez y comienza la inserción. Al picar la segunda, termina. Entonces se abre el interfaz de texto y se redacta lo que quieres que aparezca. Ok y ya está.
También se pueden insertar vínculos. Especialmente vienen ya preparados los de facebook, myspace y ebay, pero puede ponerse el que se quiera incluso con su icono.
La muestra que hemos hecho no es gran cosa, pero sirve para hacerse una idea. Cuando tengamos tiempo, nos servirá para hacer un vídeo en que los propios libros presenten la biblioteca.

Que os sea útil... Y no dejéis de mostrarnos los resultados.
Esta aplicación va especialmente dedicada a nuestra experta en ediciones de cómic, Elisa, a quien también le vendrá bien esta otra para insertar texto sobre fotografías, si es que no la conoce ya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)