Plumasintinta es un proyecto web que acaba de presentarse en nuestro centro. La iniciativa ha sido dirigida por Jesús Rivas, profesor de filosofía, y un grupo de alumnos de bachillerato. En esta página se da acogida a la creatividad y buen hacer de alumnos y profesores que aportan sus puntos de vista sobre temas como la filosofía, música, literatura o cine. ¡Echad un vistazo!
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de abril de 2018
lunes, 25 de mayo de 2015
Los libros de Enriqueta, de Liniers
Enriqueta es un personaje de Macanudo, la tira que publica Liniers en el diario La Nación de Argentina.
Estos son algunos de los libros que lee Enriqueta.
Etiquetas:
Liniers,
literatura,
Macanudo,
viñetas
domingo, 17 de mayo de 2015
Novedades en nuestra biblioteca
Como todos los años, nuestra biblioteca ha adquirido algunos libros en la Feria del Libro, celebrada en la Biblioteca Municipal. Os presentamos algunas de las novedades. ¡Pasad por la biblioteca para echar un vistazo a todas ellas!
Etiquetas:
Biblioteca,
literatura,
novedades
lunes, 16 de febrero de 2015
Como la sombra que se va.
El último libro de Antonio Muñoz Molina, Como la sombra que se va, se estrenó hace unos meses. Para que sirva de recordatorio y presentación a los seguidores de este escritor que todavía no lo hayan leído, os traemos un resumen y el tráiler de la novela.
"Una novela apasionante sobre el asesino de Martin Luther King.El 4 de abril de 1968 Martin Luther King fue asesinado. Durante el tiempo en que permanecio en fuga, su asesino, James Earl Ray, paso diez dias en Lisboa tratando de conseguir un visado para Angola. Obsesionado por este hombre fascinante y gracias a la apertura reciente de los archivos del FBI sobre el caso, Antonio Muñoz Molina reconstruye su crimen, su huida y su captura, pero sobre todo sus pasos por la ciudad.Lisboa es paisaje y protagonista esencial en esta novela, pues acoge tres viajes que se alternan en la mirada del escritor: el del prófugo Earl Ray en 1968; el de un joven Antonio que en 1987 parte en busqueda de inspiración para escribir la novela que lo consagro como escritor, El invierno en Lisboa, y el del hombre que escribe esta historia hoy desde la necesidad de descubrir algo esencial sobre estos dos completos desconocidos" (Casa del Libro)
"Una novela apasionante sobre el asesino de Martin Luther King.El 4 de abril de 1968 Martin Luther King fue asesinado. Durante el tiempo en que permanecio en fuga, su asesino, James Earl Ray, paso diez dias en Lisboa tratando de conseguir un visado para Angola. Obsesionado por este hombre fascinante y gracias a la apertura reciente de los archivos del FBI sobre el caso, Antonio Muñoz Molina reconstruye su crimen, su huida y su captura, pero sobre todo sus pasos por la ciudad.Lisboa es paisaje y protagonista esencial en esta novela, pues acoge tres viajes que se alternan en la mirada del escritor: el del prófugo Earl Ray en 1968; el de un joven Antonio que en 1987 parte en busqueda de inspiración para escribir la novela que lo consagro como escritor, El invierno en Lisboa, y el del hombre que escribe esta historia hoy desde la necesidad de descubrir algo esencial sobre estos dos completos desconocidos" (Casa del Libro)
Etiquetas:
Antonio Muñoz Molina,
literatura,
Martin Luther King,
novela
jueves, 18 de diciembre de 2014
Novelas disponibles en diferentes formatos. Tom Gauld
Esta viñeta es de Tom Gauld, un conocido autor de cómics e ilustrador que ha trabajado para The Guardian, New Yorker o New York Times. Entre sus muchos trabajos destacan sus viñetas literarias, en las que muestra, con un trazo simple pero potente, un gran amor por la literatura y una cierta ironía sobre el futuro del libro. Se pueden ver más trabajos pinchando en el nombre del autor.
Etiquetas:
Cómic,
ilustradores,
literatura,
Tom Gauld
lunes, 15 de diciembre de 2014
Algunos de los mejores libros del siglo XXI
Aunque esté en inglés, y siguiendo el gusto de los lectores de Amazon.com y Goodreads.com, podéis echar un vistazo a algunos de los mejores libros del siglo XXI.
Destacaría algunos de los seleccionados como The Lovely Bones, de Alice Sebold; La carretera, No es país para viejos, de Cormac McCarthy; La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz; Las correcciones, de Jonathan Franzen; Middlesex, de Jeffrey Eugenides; Expiación, de Ian McEwan; Kafka en la orilla, de Murakami o The History of Love, de Nicole Krauss. Sólo es mencionado un autor español: Ruiz Zafón, y su novela La sombra del viento.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Bancos literarios
En Londres, dentro de un proyecto de literatura en las calles de la ciudad, se expusieron bancos-esculturas diseñados por artistas locales. Tuvieron tanto éxito que se vendieron en subasta pública.
Para ver más en Books about town
martes, 11 de noviembre de 2014
El conflicto en la literatura
Aunque de forma esquemática, esta viñeta resume las tendencias temáticas en la historia de la literatura. La temática de la literatura clásica reflejaba la lucha del hombre contra la naturaleza, contra el hombre y contra dios. La literatura moderna refleja la rivalidad del hombre con la sociedad, consigo mismo y con un no-dios. La pos-moderna, sin embargo, muestra-mostrará el enfrentamiento del hombre y la tecnología, la realidad y el mismo autor.
domingo, 8 de junio de 2014
¿Eres un friki de los libros?
Según Papel en blanco si respondes afirmativamente a estas diez preguntas, eres un friki de los libros. Compruébalo.
¿Te horroriza la idea de que se rompan libros para proyectos de arte?
¿Te han pillado in fraganti alguna vez olfateando un libro usado?
¿Odias las películas basadas en libros porque nunca están a la altura de como te las imaginas en tu cabeza?
¿Tienes una preocupación real de que tu pila de libros por leer se desplome mientras duermes y te aplaste?
¿Conoces más citas de autores clásicos que frases de la cultura pop?
¿Piensas en los personajes mucho después de acabar el libro y te preguntas como serían en realidad?
¿Tienes una lista con los libros prestados para no perderles la pista en ningún momento?
¿Bailas en el salón si uno de tus autores favoritos te retwittea? De que te siga ni hablamos, ¿verdad?
¿Tienes varios ejemplares de un mismo título porque no te has resistido a una nueva edición del mismo?
¿No tienes idea de lo que echan esta noche en televisión?
Etiquetas:
Lectura,
libros,
literatura
miércoles, 4 de junio de 2014
Diario de un libro decepcionado
Un año decepcionante en la vida de un libro: se abandona, se mancha, se olvida en la estantería, se tira a la basura.
The Diary of a Disappointed Book from Studiocanoe on Vimeo.
The Diary of a Disappointed Book from Studiocanoe on Vimeo.
jueves, 3 de abril de 2014
Nuestros premiados en la XXVII Feria del Libro
Un año más los alumnos de nuestro centro han participado en el Concurso Literario organizado por la Biblioteca Municipal de Fernán Núñez con motivo de la XXVII Feria del Libro.
Los alumnos premiados de nuestro centro, -elegidos entre numerosos alumnos de la localidad-, son Francisco Ariza Castellano de 2º ESO A por su original relato “La llamada”, al que le ha correspondido un primer premio en la Categoría Relato de 13 a 15 años; y Ana Pulido Jiménez por su emotivo poema dialogado “En la oscuridad. Entre la noche y la soledad” con un segundo premio en la Categoría Poema de 13 a 15 años.
miércoles, 5 de febrero de 2014
To Kill a Mockingbird
Matar un ruiseñor es el título en español de esta famosa novela de Harper Lee. Fue publicada en 1960 en Estados Unidos y rápidamente consiguió reconocimiento general ; de hecho, al año siguiente fue premiada con el premio Pulitzer. Se la considera como un clásico de lectura imprescindible por tratar, con una gran calidad literaria, temas como el racismo, la honestidad, la injusticia social o la tolerancia
Y no menos conocida es su versión cinematográfica, con un estupendo Gregory Peck en el papel de Atticus Finch.
Etiquetas:
cine,
escultura de libros,
literatura,
novela
lunes, 16 de diciembre de 2013
Día de la lectura en Andalucía
Hoy se celebra el día de la lectura en Andalucía. Este año está dedicado a Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, ya que se cumplen 100 años de su primera edición en 2014.
Hacemos nuestro pequeño homenaje recordando el principio de la obra e imágenes de las primeras ediciones.
"Platero es pequeño, peludo y suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro."
Os paso el enlace al texto en PDF: http://pdf.edocr.com/d602a452a24f48776b7c467683b59ba4d57c5efb.pdf
Etiquetas:
animación a la lectura,
literatura
sábado, 5 de octubre de 2013
!!!Y devoraba los libros¡¡¡¡
!Cuántas veces hemos dicho esto de un compañero empollón, de un alumno aplicado o de un lector empedernido¡
Bueno, pues ya se puede hacer en sentido literal gracias a las nuevas tendencias en pastelería.
De Bookriot
Bueno, pues ya se puede hacer en sentido literal gracias a las nuevas tendencias en pastelería.
De Bookriot
lunes, 29 de abril de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Isabel Serrano Castro
Isabel Serrano Castro es educadora infantil en la Escuela Infantil Municipal de Fernán Núñez, poeta y enamorada de la creación literaria y los libros. Es una persona incansable, luchadora y trabajadora que, no sé cómo se las arreglará, pero tiene un montón de frentes de trabajo abiertos.
Me gustaría, en primer lugar, mencionar su empeño, ahora logro, por tener una biblioteca en su centro; está haciendo una gran labor inculcando en los más pequeños amor por la lectura. Ha conseguido reunir un buen número de fondos y hacer disfrutar a los niños con actividades divertidas para fomentar la lectura-juego.
Y, finalmente, prueba de su gran amor por la palabra, la creación y la cocina son los siguientes blogs que dirige; en ellos podéis encontrar muestras de su labor literaria y creativa:
Blog de la Biblioteca de la E. I. Municipal
Manual de pan y sal
Te voy a contar un cuento
Manual de intenciones
Me gustaría, en primer lugar, mencionar su empeño, ahora logro, por tener una biblioteca en su centro; está haciendo una gran labor inculcando en los más pequeños amor por la lectura. Ha conseguido reunir un buen número de fondos y hacer disfrutar a los niños con actividades divertidas para fomentar la lectura-juego.
Por otro lado, ha publicado recientemente un nuevo libro titulado "Memorias de una gaviota coja", con ilustraciones de Almudena Castillejo, editado por Mertxe Manso. Son poema para niños; su sipnosis es la siguiente "Una gaviota se ve obligada a aterrizar en una isla para dar a luz a sus polluelos. Llega al lugar desorientada por la luz confusa de un faro que está roto, lo que hace que sus habitantes sean muy especiales. A pesar de sus grandes diferencias conviven en armonía. A través de los poemas, la gaviota nos irá presentando a sus particulares vecinos. ¿Decidirá quedarse la gaviota con su familia en la isla?..."
Y, finalmente, prueba de su gran amor por la palabra, la creación y la cocina son los siguientes blogs que dirige; en ellos podéis encontrar muestras de su labor literaria y creativa:
Blog de la Biblioteca de la E. I. Municipal
Manual de pan y sal
Te voy a contar un cuento
Manual de intenciones
Etiquetas:
biblioteca infantil,
blogs,
literatura,
poesía
viernes, 11 de enero de 2013
Broches literarios
He visto estos broches en Papel en blanco, están hechos con madera sobre la que se ha pegado parte de una página de la obra a la que hace referencia.
Etiquetas:
broches,
libros,
literatura
miércoles, 9 de enero de 2013
Animación y literatura
Piotr Dumala es un cinesta y animador polaco que ha realizado, entre otras, las dos obras animadas que están a continuación: Crimen y Castigo y Kafka. Con estas versiones animadas el autor presenta unas imágenes que reflejan el mundo interior de unos personajes de pesadilla que no dejan indiferente al espectador. La técnica que usa se denomina "animación destructiva", que consiste, entre algunas más, en recubrir con pintura placas de yesos en las que dibuja imágenes con algún instrumento con filo y después filma cuadro a cuadro.
Ver más sobre Dumala
Ver más sobre Dumala
Etiquetas:
animaciones,
clásicos,
literatura
lunes, 24 de diciembre de 2012
Hamlet en un marcapáginas
Para aquellos a los que les guste marcar sus lecturas con otras lecturas, aquí teneis un marcapáginas curioso: todo Hamlet en unos pocos centímetros de papel.
Queda bien pero, de cualquier forma, es recomendable leer el libro con una letra más grande.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Recomendaciones para Navidad.
El grupo de bibliotecas escolares de la zona Córdoba-Sur hemos preparado algunas recomendaciones para estos días. Echadle un vistazo y aprovechad para regalar algún libro.
Etiquetas:
literatura,
recomendaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)