Google+ Nosololibros: blogs
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Isabel Serrano Castro

Isabel Serrano Castro es educadora infantil en la Escuela Infantil Municipal de Fernán Núñez, poeta y enamorada de la creación literaria y los libros. Es una persona incansable, luchadora y trabajadora que, no sé cómo se las arreglará, pero tiene un montón de frentes de trabajo abiertos.

Me gustaría, en primer lugar, mencionar su empeño, ahora logro, por tener una biblioteca en su centro; está haciendo una gran labor inculcando en los más pequeños amor por la lectura. Ha conseguido reunir un buen número de fondos y hacer disfrutar a los niños con actividades divertidas para fomentar la lectura-juego.





Por otro lado, ha publicado recientemente un nuevo libro titulado "Memorias de una gaviota coja", con ilustraciones de Almudena Castillejo, editado por Mertxe Manso. Son poema para niños; su sipnosis es la siguiente "Una gaviota se ve obligada a aterrizar en una isla para dar a luz a sus polluelos. Llega al lugar desorientada por la luz confusa de un faro que está roto, lo que hace que sus habitantes sean muy especiales. A pesar de sus grandes diferencias conviven en armonía. A través de los poemas, la gaviota nos irá presentando a sus particulares vecinos. ¿Decidirá quedarse la gaviota con su familia en la isla?..."




Y, finalmente, prueba de su gran amor por la palabra, la creación y la cocina son los siguientes blogs que dirige; en ellos podéis encontrar muestras de su labor literaria y creativa:

Blog de la Biblioteca de la E. I. Municipal
Manual de pan y sal
Te voy a contar un cuento
Manual de intenciones


martes, 5 de mayo de 2009

NOSOLOLIBROS entra en el top blog

1 Papel en blanco Egal =
2 con valor Progression +2
3 Blog de Libros y Bitios Baisse -1
4 Blog Hogwarts Baisse -1
5 Al otro lado del espejo Progression +11
6 Nosololibros Entree
7 Los futuros del libro Baisse -2
8 TopLibros Baisse -2
9 Islas en la Red Progression +5
10 Moleskine Literario Baisse -3

Lista del top de blogs de Literatura de Wikio de mayo 2009.

NOSOLOLIBROS entra en el puesto 6 del top de blogs de literatura de Wikio.

NOSO: Niña, ¿has visto eso?
LOLI: ¿El qué?
NOSO: Lo del top blog.
LOLI: Sí. Me da a mí que los internautas andan un poco despistados... porque si nosotros somos el número 6... literatura española, no te conozco.
NOSO: Yo para mí que es que entras demasiado al blog, y claro los de Wikio cogen y cuentan tus visitas...
LOLI: Anda ya, si no miden las visitas, miden la influencia y esas cosas... las citas.
NOSO: ¿Las citas? Si tu no has tenido una cita hace un siglo, con lo fea que eres.
LOLI: Mira el guapo... será que los de Wikio son de letras y no llevan bien las cuentas.
NOSO: Yo eso digo, que convertir en números los blogs de literatura no puede ser bueno.
LOLI: Míralo, ya te salió la vena moralina, solidario, disneiguanderful. Cómo se nota que te va la mala literatura infantil y juvenil.
NOSO: Te noto agresiva.
LOLI: ¿Agresiva? Me vas a notar digital como te ponga las huellas en la cara una detrás de otra. Hala, ponte a trabajar, que hay que publicar muchas cosas todavía.
NOSO: Hay que ver... en vez de disfrutar de codearse con la crem de la crem.
LOLI: ¿Codearse, chalao? Ya verás los codazos que te van a dar, que ya estás echando chispas.
NOSO: Desde luego, qué violencia... pobre de mí.
LOLI: Violencia... mira que te gusta hacerte la víctima. Y deja ya de mirarte el ombligo que con lo gordo que estás es lo único que te falta para ser una blogosfera.
NOSO: Blogósfera querrás decir.
LOLI: Me pones enferma. Siempre pones el acento en las pamplinas, hijo.
NOSO: Vamos a llevarnos bien...
LOLI: Eso, buen rollito, que somos hermanos, NOSO y LOLI, BROS, y estamos en el top manta.
NOSO: Eh, en el manta no, en el top blog de literatura, cucha, ahí es na.
LOLI: Ya verás lo poquito que dura. Tú dale a la tecla y déjate de encantamientos.



Y no te pierdas:


El futuro de la literatura
.
El poder de la lectura.
Seguir las lecturas con bkkeepr.
Contra los suplementos literarios.
Importa y exporta en blogger.
Cuentacuentos científicos.

domingo, 3 de mayo de 2009

Especial 2009: Planeta Barroco

Este año nos hemos decidido por un especial clásico: el Barroco. Hemos resucitado a los escritores de nuestro periodo literario más creativo y los hemos puesto a escribir un blog. Sí, sí, a escribir se ha dicho, pero con las formas de la época.
Así hemos conseguido ver..


El blog de Tirso de Molina


El blog de Sor Juana Inés de la Cruz.


El blog de Quevedo.


El blog de Mateo Alemán.


El blog de Luis Vélez de Guevara.


El blog de Lope de Vega.


El blog de Luis de Góngora.


El blog de Cervantes.


El blog de Calderón de la Barca.


Y el blog de Baltasar Gracián.

Y naturalmente su Planeta Barroco donde los puedes encontrar a todos reunidos.

El proyecto ha sido llevado a cabo con el alumnado de los grupos de 3º de ESO que han trabajado con teclas, sudor y lágrimas aprendiendo a desenvolverse en entornos de búsqueda de información variados, y edición en google doc y blogger, lo que ha resultado muy laborioso para ellos. Volver a dar vida a tan insignes clásicos cuesta mucho, sí que sí.


Y no te pierdas:

Especial difuntos 2007
.
Especial enamorados 2008.

lunes, 27 de abril de 2009

García Márquez y La Comuna: los tiempos cambian



Los tiempos cambian que es una barbaridad. García Márquez escribió El amor en los tiempos del cólera, soberbia novela, y ganó el Premio Nobel. La Comuna Tv publicó en su blog El desamor en tiempos de Facebook, soberbio vídeo, y ganó el Euro Blog Awards.
Sí, los tiempos están cambiando.


Y no te pierdas:

Twitter publicado en libro.
Casi una entrada de este blog.
Sigue las lecturas en Twitter.
El lamentable proyecto de Alfabetización de Google.

sábado, 18 de abril de 2009

Twitter publicado en libro



Habíamos visto de todo, libros que publican conversaciones de chat, también que algunos blogueros publicaban sus artículos posteriormente en libro. Un ejemplo magnífico es el de Pies para quiosquero, el blog que lleva las anécdotas con su clientela al blog y luego al libro.

Pero aún no habíamos visto publicado un libro con tuitadas, el microblog hecho papel.

Y aquí lo tienen. Vean, vean (vía: Livros e afins).



Con su año, día y hora, tal cual (bueno, eso dice el autor). Seguramente habrá que tener ahora más cuidado con lo que se dice.

Y no te pierdas:

La ciudad de los libros.
Libros que respiran.
El libro más grande del mundo.
Imágenes ocultas en los libros.
El libro que se escribía borrando.
El libro que se escribía solo.

lunes, 2 de febrero de 2009

Importa y exporta el blog a tu gusto


Blogger ha aumentado sus prestaciones este año con un sistema de exportación e importación del blog que permite múltiples usos:

- Combinar varios blogs y convertirlos en uno solo.

- Mover entradas entre blogs publicando la misma en varios.

- Hacer una copia de seguridad para el disco duro.

- Mover el blog entero a otra plataforma y volver cuando quieras.

La aplicación es rápidamente accesible simplemente al acceder a configuración en cuyo inicio aparece exportar e importar como herramientas de blog.
Sin duda unas prestaciones que responden a la demanda de los usuarios y a la riqueza de facilidades a las que nos tiene (mal)acostumbrados Blogger.

Si quieres saber más, acude a Blogger buzz.


Y no te pierdas:

Los gemelos cumplen un año.
Lista de blogs en Blogger.
Compartimos la educación, compartimos la blogosfera.
Desaparece Mojiti.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Los gemelos cumplen un año

Con tanto jaleo se nos ha pasado casi ya hasta el cumpleaños: nuestros gemelos tienen ya un año y casi un mes. Parece mentira que hace poco andaban así (bueno, no andaban)



Y fíjate cómo se han puesto. Nuestros Clubes ya empiezan a ser mayorcitos y no veas como se las gastan. Algunos van que vuelan y Club de escritores ya pasó de las cien publicaciones. Y Club de críticos le sigue muy de cerca, y NOSOLOLIBROS pasó ya de las 500, lo que hace un total entre todos de... Bueno, no sé.


En este año hemos contado con la participación de alumnas (Silvia, Bea, Carmen, Sara, Eva, Almu, Tamara, María Victoria y Verónica), antiguas alumnas -hoy ya profesoras- como Cristina, profes (Ana Carmen, Elena, José María, Barto y Eduardo), y madres (Isabel): espero no olvidar a nadie. Las entradas más visitadas han sido Leg of lamb y El niño de cristal. Todos los demás han contribuido igualmente a que nuestros gemelos tengan este aspecto tan lozano y simpático.

Naturalmente, no podemos olvidar a nuestros invitados: Montse Escorsa y Gleyvis Coro.

Y para celebrarlo, publicamos hoy en sendos artículos de cada Club una colaboración de Gracia Santorum y Diego Javier Domínguez, nuestros distinguidos invitados al cumpleaños. Gracias por hacernos el honor de visitarnos.

miércoles, 11 de junio de 2008

Lista de blogs en blogger

Blogger lanzó ayer una nueva facilidad para todos sus usuarios: la lista de blogs.


Se trata como su nombre indica de una nueva forma de lista de enlaces o blogroll organizados a partir del rss con distintas opciones.


Se accede para añadir este elemento a la página y se van incluyendo los enlaces a la vez que se configura la forma en que uno quiere organizar y presentar la lista.

Así nos lo explican en el blog oficial de blogger:

"Puedes utilizar la Lista de Blog para poner un listado de los enlaces de tus blogs favoritos en la barra lateral, o utilizarlo para categorizar los blogs que sueles leer.
La Lista de Blog funciona muy bien para cualquier página que tiene feeds RSS o Atom, así que puedes ser creativo: enlaza sitios de noticias, podcasts, Twitter stream, resultados de búsqueda o cualquier otra información con un feed. Aquí tienes un rápido resumen de las características que la Lista de Blog te proporciona:
-Enlazar a blogs, páginas web y feeds desde la barra lateral de tu blog, con un ícono asociado a tu sitio web que es opcional.
-Para páginas con feeds RSS y Atom, La Lista de Blog puede mostrar actualizaciones de última hora, títulos de posts y un resumen del más reciente post".

Una magnífica opción que habrá que tener en cuenta y que permite a las bibliotecas agregar un pequeño metablog en la barra lateral o una serie de servicios de información: contaremos con ella.

lunes, 4 de febrero de 2008

Compartimos la educación, compartimos la blogosfera



Saludamos la llegada de un nuevo blog que para nosotros tiene un significado muy especial: el blog de la Asociación de Madres y Padres Francisco de los Ríos de nuestro Instituto. Y tiene un significado especial, porque a pesar de que también aparecen continuamente blogs de profesores o de alumnos de nuestro centro, la aparición de éste garantiza la presencia de uno de nuestros tres pilares, y nos advierte que las madres y padres quieren, pueden y deben tener voz en este proceso de extensión de las tecnologías y los nuevos medios de comunicación, que el ser Centro TIC no es una cuestión que incumba únicamente a las aulas y a sus dos participantes más directos -profesorado y alumnado-, sino que las madres y los padres lejos de ser meros observadores de un proceso de modernización, quieren ser también protagonistas.

El blog además como podréis ver por su lectura tiene un gran contenido educativo -no de mero altavoz de la Asociación-, pretende aportar ideas para implicar a las madres y padres, para dotarlos de recursos, además de unir los esfuerzos con el profesorado en una labor en la que coincidimos.

El blog se inauguró recientemente con la publicación del anuncio de la conferencia que la diputada Araceli Carrillo ofreció sobre la Ley de Educación de Andalucía (a quien vemos en la captura de pantalla).

Nos alegra que el panorama de la blogosfera de nuestro pueblo vaya aumentando, más ahora que también saludamos en nuestro Club de Bibliotecarios, la aparición del blog de la Biblioteca del IES Miguel Crespo de nuestra localidad. Ya hace tiempo animamos a todos, a padres y madres, profesorado y alumnado a que se sumaran a esta corriente de creación, expresión y aprendizaje que son los blogs. Para ayudar a ello, dispusimos la ZONA METABLOG en la que se pueden encontrar diversos tutoriales para abrir un blog en blogger y comenzar a publicar con inserción de archivos. Esperamos que sea de utilidad para todos.


Compartimos la educación allá donde se produzca; ahora compartimos también la blogosfera: bienvenidos, tendremos un nuevo y fructífero lugar de encuentro.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Desaparece mojiti

Mojiti, el servicio de subtítulos de vídeo, ejemplo de mashup, ha cerrado sin previo aviso. Con su cierre se pierden cientos de subtítulos realizados por los usuarios -muchos de ellos educativos- que han llegado incluso al cierre temporal de su blog.
Este tipo de incidencias advierten de la fragilidad de la web social apoyada en servicios gratuitos cuya responsabilidad de conservación es nula y que lo mismo pueden desaparecer, cambiar o empezar a cobrar. La web 2.0 se cimenta sobre la provisionalidad de un beta con ilusión de eternidad, una falsa ilusión. Un aviso más de que para cualquier publicación en internet hay que disponer de copias absolutamente de todo, si no queremos vernos un día sin el trabajo al que tantas horas hemos dedicado. Una de las ilusiones de la web 2.0, la posibilidad absoluta de alojamiento y transformación de archivos externa al disco duro queda nuevamente en entredicho.
Esto no es Jauja, es web 2.0.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Enhorabuena a El Tinglado


El Tinglado ha ganado el premio Edublog Award 2007 en la modalidad de best ed tech support blog (mejor blog educativo de recursos tecnológicos).
Es para nosotros una alegría ver recompesando su trabajo y un orgullo que haya sido el único blog en lengua extranjera (y en español) ganador en cualquiera de las modalidades. Como no podía ser de otra forma, la entrega de premios se realizó virtualmente en Second Life.

sábado, 22 de septiembre de 2007

Un blogo, dos blogos, tres blogos


Una biblioteca no sólo debe pretender que sus usuarios lean, debe conseguir que sus usuarios escriban. La escritura nos acerca a la lectura más que la lectura misma. Porque ¿quién lee y se calla, quién lee y no siente la necesidad de contarlo, quién vive que no quiera compartir sus vivencias con los demás?Antes podía decirse que escribir era llorar en España, pero ahora, como en todo el mundo, puede publicarse fácilmente aquello que escribimos, aquello que pensamos, sentimos: los blogs.

Desde NOSOLOLIBROS queremos animarte a ti, alumna y alumno, profesor o profesora, padre y madre... del IES Francisco de los Ríos, a que hagas nacer tu propio blog.

Desde hoy, añadimos una nueva zona a nuestros enlaces de la barra lateral: ZONA METABLOG. En ella podrás encontrar un tutorial en forma de vídeo en el que el autor explica de viva voz los pasos a seguir para crear un blog en blogger hasta escribir el primer artículo (realmente fácil; nivel: para torpes). Podríamos haber añadido otras muchas utilidades, pero para empezar es mejor no saturar a los indecisos, así que sólo hemos adjuntado una pequeña lista de direcciones gracias a las cuales podemos incluir todo tipo de archivos a nuestro blog.

Estamos deseando leerte. El mundo necesita tu blog.
[Ilustración: representación de la red de conexiones del blog NOSOLOLIBROS]
Related Posts with Thumbnails
Related Posts with Thumbnails