sábado, 19 de marzo de 2011
La persona más típica
sábado, 24 de octubre de 2009
Feria internacional del libro
Del 7 al 9 de octubre, en el recinto ferial de Ifema (Madrid), tuvo lugar la vigésimo septima edición del Liber, la feria de la industria del libro más importante de España.
En Liber 2009 han participado 500 empresas y cerca de 12.000 profesionales de los distintos ramos del sector: editores, autores, agentes literarios, libreros y distribuidores. El salón, promovido por la Federación del Gremio de Editores de España, pretende ser la mayor plataforma de negocio editorial de la industria española y latinoamericana, mediante la creación de contactos que impulsen el mercado. Para lograrlo, se ha desarrollado un nutrido programa de actividades con encuentros entre profesionales y el debate sobre las nuevas tecnologías.
En esta ocasión el país invitado ha sido Rusia que ha presentado sus novedades editoriales y ha dado a conocer su panorama literario, tanto el actual como el clásico, a través de conferencias, mesas redondas y charlas con autores (Tatiana Bokova, Vladimir Makanin, Alexei Varlamov).
Día de la Biblioteca, 24 de octubre de 2009

El Ministerio de Cultura y el Gobierno de Canarias colaboran con la Asociación del Libro Infantil y Juvenil en la celebración del Día de la Biblioteca 2009. El objetivo de este acto es fomentar el uso de la biblioteca como servicio indispensable para el desarrollo de una sociedad democrática, en la que el derecho al acceso libre a la información esté garantizado por las instituciones públicas.
La iniciativa de la celebración partió de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en 1997, y en los últimos años ha sido fundamental la colaboración institucional del Ministerio de Cultura con las comunidades autónomas para patrocinarla.
Las actividades del Día de la Biblioteca 2009 se llevan a cabo durante los días 23 y 24 de octubre. El acto principal tiene lugar en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas, y habrá también actuaciones en otros centros, como el Hospital Materno Infantil.
Como viene siendo habitual los últimos años, la imagen y el pregón elegidos son realizados por un ilustrador y un escritor de la Comunidad Autónoma en la que se realizan los actos de celebración. Este año la elección para el diseño del cartel ha recaído sobre Rafa Vivas y el texto es de Carlos Guillermo Domínguez.
Programa
Pregocartel
martes, 20 de noviembre de 2007
Actualidad de nuestro proyecto NOSOLOLIBROS
Mañana miércoles 21 de noviembre participaremos en una mesa redonda a las 18:30 horas dentro del V Salón del Libro Infantil y Juvenil, que se viene celebrando en la Biblioteca Central de Córdoba. El tema gira en torno a la idea de qué se escribe y qué se publica en la LIJ.
El pasado domingo, el blog de la revista Trama&Texturas dedicó su artículo a nuestro blog NOSOLOLIBROS. Nos pidieron que contáramos nuestra experiencia para participar en la red de Blogs y Libros, en la que están intentando recopilar todos los blogs que se dedican al tema. Una iniciativa interesantísima. Un sitio de referencia obligada, el directorio comentado más extenso de blogs y libros: toma nota.
Igualmente, aparecemos por fin en el directorio de bibliotecas escolares de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. La presencia andaluza en este directorio es escasa (sólo hay algunas bibliotecas de Málaga, Cádiz y Sevilla), y la cordobesa aún más escasa (antes de nuestra inscripción no había ninguna). Sería buena idea que otras bibliotecas escolares se inscribiesen. Es necesario tener presencia, darnos a conocer y saber lo que hacen los demás.
Nuestro blog -en el que recogemos nuestras actividades, novedades y propuestas- se ha enriquecido con un sistema de blogs (ya somos 4) en el que se recogen: blog principal, blog de críticas de obras, blog de obras propias y blog de mediadores. Puede accederse a los otros tres a través del principal en la zona de clubes de la barra lateral. Los mediadores que pertenezcan a nuestra zona de Fernán Núñez pueden participar si lo desean colaborando en el Club de Bibliotecarios. Cada vez está participando más gente. Aceptamos también colaboraciones (esto va por ti; sí, por ti, no te hagas el loco).
Por otra parte, pronto publicaremos en el Club de Escritores los primeros capítulos de las biografías del programa de enseñanza de la escritura de 4º de ESO (algunas, magníficas).
Por último, queremos recordaros que representaremos a los biblioblogs escolares en el III Foro de Especialistas en Información y Documentación, al que nos ha invitado la Asociación Andaluza de Documentalistas, y que tendrá lugar en Sevilla a final de este mes. Nuestra participación consistirá en una presentación y debate sobre los blogs en las bibliotecas escolares. En él, esperamos también aprender de prestigiosos asistententes acerca de la web social y el futuro de la documentación y las bibliotecas.
También nuestra biblioteca física se adecenta, se amplía y se mejora (es sin ninguna duda, el lugar más agradable de todo el Instituto), y los alumnos y alumnas se atreven cada vez más a doblegar el durísimo muelle que nos han puesto en la puerta de acceso principal. Así que a pesar de las dificultades, podemos decir que poco a poco el proyecto va saliendo adelante y próximamente con MÁS NOVEDADES.
Ilustración: mapa de la constelación NOSOLOLIBROS.